IDAIP y Municipio de Durango firman convenio para el fortalecimiento de la Transparencia

Boletín número 18
21 de mayo de 2018
El Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales (IDAIP) y el H. Ayuntamiento del municipio de Durango firmaron un convenio con el objetivo de establecer las bases de colaboración y alianza estratégica para la coordinación de acciones que permitan fortalecer la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de datos personales, que propicien la capacitación de los servidores públicos, así como la difusión en la sociedad de estos temas y sus beneficios.
En la Sala de Cabildo se desarrolló la firma del documento en donde la comisionada presidente del IDAIP, Alma Cristina López de la Torre a nombre del Consejo General integrado por los comisionados María de Lourdes López Salas y Héctor Octavio CarriedoSáenz, refirió que este tipo de convenios permite compartir compromisos e intereses a favor de la sociedad y sustenta acciones que de manera continua se han realizado en favor de la transparencia en el municipio de Durango.
Por su parte, el alcalde de Durango, Alfredo Herrera Duenweng, señaló que cualquier duranguense puede ejercer su derecho a solicitar información y esta deberá ser proporcionada en tiempo y forma por las dependencias municipales a quienes se le solicita a través de la Unidad Transparencia e Información Municipal (UTIM), contando con un gobierno municipal que rinde cuentas de su quehacer municipal, del uso y destino de los recursos públicos.
Por lo anterior, ratificó la disposición de su Gobierno Municipal de continuar y redoblar los esfuerzos de Gobierno Abierto, transparente y que rinda cuentas claras, oportunas y suficientes a los duranguenses, esto tras reconocer el trabajo del Consejo General del órgano garante local.
Asimismo la secretaria del Ayuntamiento y presidenta de Comité de Transparencia del Municipio, Claudia Ernestina Hernández Espino expuso que este convenio ayuda a prevenir y a combatir la corrupción, a promover la responsabilidad y la eficacia en la gestión pública, pero además hay algo más importante: se empodera a los ciudadanos para evaluar a sus autoridades y exigirles que rindan cuentas.
El convenio de colaboración fue firmado por: el alcalde de Durango, Alfredo Herrera Duenweng; la comisionada Presidente del IDAIP, Alma Cristina López de la Torre. Y como testigos de honor la comisionada María de Lourdes López Salas; la secretaria del Ayuntamiento, Claudia Ernestina Hernández Espino; el comisionado Héctor Octavio Carriedo Sáenz; la directora de la UTIM, Emilia Espinoza Castro; la presidenta del DIF Municipal, Vanessa Bernal Salas; la regidora Perla Edith Pacheco Cortez y la coordinadora del Consejo Ciudadano de Acceso a la Información Pública Municipal, Guadalupe Valenzuela Bermúdez.
En este evento además el municipio reconoció a las dependencias municipales comprometidas con la transparencia y que obtuvieron el primero y segundo lugar en cumplimiento de las obligaciones de transparencia en la administración municipal como fue el caso de la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano y la Dirección de Fomento Económico.