Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

EN EL IDAIP, LAS TRADICIONES SIGUEN VIVAS.

EN EL IDAIP, LAS TRADICIONES SIGUEN VIVAS.

13/11/2024 Uncategorized 0

Con el objetivo de fomentar la unidad del personal y la creatividad de las manifestaciones culturales, el Consejo General del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, realizó el tradicional altar de muertos y un concurso de Calaveritas, en el cual se registró la colaboración de varios compañeros, quienes se hicieron acreedores de un reconocimiento por el entusiasmo y dominio mostrado.

El altar de muertos​ es un elemento fundamental  y tradicional del día 2 de noviembre, a través del cual se rinde un homenaje a la memoria de algún familiar o personaje destacado, con velas, flores y objetos de uso cotidiano del difunto; en esta ocasión se rindió homenaje a la Alonso Lujambio Irazábal, quien fue consejero electoral del Instituto Federal Electoral (IFE) entre 1996 y 2003, además de comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) entre 2005 y 2009 y fungió como comisionado presidente de julio de 2006 a abril de 2009., también fue secretario de Educación Pública del 6 de abril de 2009 al 16 de marzo de 2012.

La calaverita literaria es una composición tradicional mexicana, escrita y compuesta por una serie de versos rítmicos o epigramas, que tienen como tema principal la muerte vista desde la ironía.

Con estas acciones los comisionados Paulina Elizabeth Compean Torres, María Eugenia Pérez Herrera y Julio cesar Eláceo Fernández, buscan fomentar la convivencia y preservar las valiosas tradiciones de México.

Compartir