Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

AVANZA EL IDAIP EN IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE SOCIALIZACIÓN DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

AVANZA EL IDAIP EN IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE SOCIALIZACIÓN DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

28/11/2023 Uncategorized 0

Como parte de la alianza entre el IDAIP y la  comunidad LGBTTTIQ+  el presidente de esta,  Ing. Ezequiel García Torres, participo en el cuarto panel de la Conferencia Nacional de Acceso a la Información 2023 “Historias del PlanDAI, testimonios de su implementación”

La Comisionada Presidente Paulina Compean Torres señala que se han realizado 96 solicitudes de acceso a la información con las diferentes temáticas, las cuales se encuentran en su mayoría, en proceso de obtención de respuesta;  este ejercicio no solamente enseña a realizar una solicitud de acceso a la información o utilizar  la Plataforma Nacional de Transparencia, además permite identificar la utilidad y beneficios de obtener datos e información adecuada, oportuna y veraz, para aprovechar oportunidades, individuales o colectivas, y así tomar decisiones informadas y ejercer sus derechos.

La alianza entre el IDAIP y  la comunidad LGBTTTIQ+ ha permitido avances en materia de transparencia, como parte de la Red Local de Socialización, esta importante colaboración, inicia con la capacitación de 10 facilitadores, y prosigue con pláticas  segmentadas en 3 grupos, empresarios, artistas y estudiantes, con la finalidad de visualizar necesidades o requerimientos de información, específicos, focalizados y puntuales de cada grupo.

Las principales temáticas, vertidas  en solicitudes se centran en identificar la discriminación que sufre cada grupo en su ámbito y obtener datos estadísticos al respecto; la necesidad de conocer y tener acceso a créditos por parte de gobierno estatal y municipal; identificar el abasto y distribución de medicamentos en el sector salud estatal, así como la atención que se brinda a la comunidad LGBTTTIQ+; la accesibilidad, requisitos y convocatorias para que los artistas de la comunidad puedan participar en los eventos culturales del estado; conocer los espacios de inclusión para las personas de la comunidad LGBTTTIQ+; identificar, si existen, los protocolos de atención a la comunidad en dependencias de gobierno, escuelas públicas y espacios de convivencia; conocer y tener acceso a los apoyos educativos que brinda el estado y los municipios; entre otros.

Compartir