07/05/2019 Uncategorized 0

La comisionada del IDAIP, Paulina Compean participa en el Conversatorio de “Mejores prácticas sub nacionales” dentro de la II Cumbre Nacional de Gobierno Abierto, para compartir la experiencia del Segundo Plan de Acción Local de Gobierno Abierto.

Como se sabe, los avances del Segundo Plan de Acción Local de Gobierno Abierto 2017-2019, impulsado por el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, fueron presentados el 11 de marzo de este año, con ocho compromisos convenidos por el Secretariado Técnico Local y los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

El citado plan de Gobierno Abierto contiene temas de justicia abierta, parlamento abierto, transparencia en las compras gubernamentales, uniformes escolares, ruta azul y archivos

Por su parte, la Coordinadora Nacional de Organismos Garantes del Sistema Nacional de Transparencia, Zulema Martínez Sánchez, indicó que Durango ha destacado como uno de los estados más comprometidos, luego de unirse a la Declaratoria de Gobierno Abierto en marzo de 2015.

El Poder Ejecutivo se incorporó con los compromisos transparencia y apertura de datos en el sistema de compras, uniformes escolares bajo el modelo internacional Follow de Money y la ruta azul que el modelo de transporte adaptado para personas con discapacidad.

Eel Poder Judicial se sumó con los temas de Archivo Judicial y Síntesis de las sentencias en materia de justicia penal para adolescentes.

En tanto el Poder Legislativo incorporó Parlamento Abierto –apertura de las comisiones legislativas-, Archivo del Congreso del Estado y Sistema de Gestión de Calidad.

Compartir