
Definen el plan de acción del Gobierno Abierto en la segunda sesión del STTL
La segunda sesión de trabajo del Secretariado Técnico Tripartita Local (STTL), llevada a cabo el diecisiete de abril de 2015, definió importantes avances para integrar el plan de acción local de Gobierno Abierto.
Justo en su intervención, el consejero presidente del IDAIP, Héctor O. Carriedo Sáenz menciono que el plan de acción está formado por veintiséis compromisos, los que deberán cumplirse en su totalidad a finales del mes de octubre del presente año, y que son cinco líneas de acción; gobierno centrado en la ciudadanía; presupuesto abierto y participativo; datos abiertos para el desarrollo; empoderamiento y participación ciudadana; y gobernanza en los recursos naturales.
La consejera del IDAIP María de Lourdes López Salas, explicó el objetivo estratégico de este plan de acción, que es promover la apertura institucional y fomentar lógicas colaborativas entre los actores locales en el estado de Durango, a fin de fomentar el uso estratégico de la información y el conocimiento público para la resolución de problemáticas específicas que al final de esto, es lo que debemos buscar en nuestro Plan de Acción Local.
La reunión continuó con las intervenciones de Jesús Nevárez Pereda, representante de la sociedad civil organizada quien comento el interés de este sector en el trabajo que se realizaría en el plan de acción de Gobierno Abierto. La segunda reunión llego a su fin, con la intervención de la facilitadora del STTL arquitecta Lorena Cazares Ramírez, al hacer la convocatoria de la tercera sesión ordinaria, para el veintidós de abril, en el salón de sesiones de la unidad administrativa del municipio.